Opino que México tiene una
gran futuro en las TIC’S, siempre y cuando sepamos aprovechar las
oportunidades, no solamente me refiero a nosotros como estudiantes, también los
demás, ya que si tiene una idea muy buena ya sea en el área médica,
empresarial, educativa, entre otros, podremos avanzar más y posicionarnos en
unos de los primeros lugares en generadores de TIC’S. Hoy en día contamos con
10 tratados de libre comercio, lo cual nos ha facilitado la expansión hacia los
TIC’S a otros países, gracias eso estamos como el principal mercado de
Latinoamérica. Aun así debemos de crear nuevas tecnologías en nuestro país para
así aumentar la competitividad en el sector. En el artículo que leí, nos marca
una estrategia por parte de ProSoft 3.0 la cual es muy interesante, ya que
marca tanto visiones y metas, creo que si podemos emplearlas, aquí voy a poner estrategia
para que suceda, solamente pondré las que se me hacen más interesantes y
también otros métodos que podemos emplear.
·
Ser un jugador profesional en TIC’S. Aquí ya
tenemos algo ganado, como he mencionado anteriormente, tenemos varios tratados
de comercio, lo cual nos ha permitido estar en tercer lugar de exportadores a
nivel mundial, ProSoft quiere llegar a la meta de ser el segundo, me gusta la
idea, pero si he visto una debilidad es que no estamos innovando tanto. Mi
propuesta es hacer concursos donde se puedan apoyar a esas ideas y que se
produzcan aquí, ayudaría mucho y
avanzaríamos más no solamente en las TIC’S sino también en otros ámbitos.
·
Ampliar el uso de las TIC’S. Si es bien sabido
que hoy en día las personas tienen un mayor acceso a las TIC’S, todavía no es
suficiente. Yo propongo en que hay que poner más TIC’s en lugares públicos como
escuelas, bibliotecas, hospitales (con los equipos médicos), etc. Y enseñar
usarlos, me he dado cuenta que muchas personas no los saben utilizar y no hay
nadie para que los ayuden, así que también necesitamos personal para capacitar.
·
Mantener una estrecha con la colaboración con
ecosistema. Este un punto algo controversial, ya si bien sabemos que nos
estamos acabando los recursos de la tierra más con los aparatos de hoy en día,
eso no significa que realmente no podamos recuperar nada. He leído últimamente
que las partes de algunos celulares, computadoras y tablet’s si se pueden
reutilizar, ya sea para hacer latas hasta hacer partes electrónica. Mi idea es
reutilizar más las cosas, para así no dañar más el ambiente, otra cosa es
regular las empresas aún más, porque realmente todavía emiten muchos gases y
también buscar una forma de no utilizar tantos recursos naturales.
·
Este punto ya por mi parte y seria invertir más
en la educación en todos los niveles. A lo largo de mi vida como estudiante he
visto que faltan recursos para desarrollar los habilidades de los estudiante,
ya que muchas veces tienen una gran idea pero no tiene los recursos necesarios
y eso provoca que se desanimen o vayan a buscar a otro país a buscarlos. Es por
esto que debemos invertir para esas mentes brillantes no se vayan y podamos
crecer en este sector, ya que no solamente ayudaría en esta parte sino en más
como en la salud, comercial, económica, etc.
En conclusión pienso que
México si tiene un gran futuro en las TIC’S siempre y cuando se invierta y
maneje de la manera adecuada, sino nunca avanzaremos y realmente no quiero eso.
Fuentes de información
http://www.promexico.gob.mx/documentos/diagnosticos-sectoriales/tic.pdf
http://www.redalyc.org/pdf/904/90480212.pdf
http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001191/119129e.pdf
Comentarios
Publicar un comentario