Ir al contenido principal

El fenómeno .com

El fenómeno punto com o también conocido como la burbuja punto com fue algo en la que tuvieron que lidiar la mayor parte de las empresas. Esto inicio en 1990 el internet se dio a conocer al mundo para usarlo de manera pública, después entre el periodo de 1991-1997 se empezaron a generar varios exploradores con esto se crearon también páginas web y a la vez se creaban aplicaciones. Las empresas invertir en el internet y entre el año 1997 y 2001, en este periodo de tiempo nacieron muchas de las cosas que usamos hoy en día, por ejemplo, google, blogger, 4chan, etc. Las acciones de las empresas que se unieron junto al internet subieron mucho. Se veía un futuro prometedor en este campo, pero a medida de como pasaban los años algunas empresas cayeron en banca rota, la razón por la cual sucedió esto, es que las empresas no supieron manejar esta herramienta, a esto de le domino la burbuja del punto com, algunas empresas que señalaban números rojos gracias a esta burbuja tecnológica fueron IBM, Cisco, entre otras. Algunas personas declararon que Microsoft un monopolio en esta industria, esto genero más pánico. El punto crítico para resolver este problema fue cuando otras empresas necesitaban restaurar sus equipos de cómputo, ya que en el 2000 se iba ver un cambio de sistemas, esto provoco ventas masivas y por fin por el 2004 se rompió la burbuja y se volvió a la normalidad.
En conclusión se puede decir que esto fue algo que cambio al mundo en muchas formas, a nosotros como usuarios se nos facilitó el acceso a la información, a la música, videos y muchas cosas más. Mientras al sector comercial si fue una gran idea aprovechar esta nueva herramienta, lamentablemente no se dieron un tiempo en adaptarse a esta nueva plataforma y es porque creo que se fueron en quiebra o mostraron números rojos en sus ganancias. Creo también es importantes saber estos datos para tener algo de experiencia en estos lados del sector comercial, porque si no a la hora de que queramos vender nuestro producto no nos quieran ver la cara. Hay otra cosa que quiero poner, es que siento que esta etapa fue algo de transición a La era hoy en día, que serían las redes sociales, porque si no hubiera pasado todo a lo mejor no hubiera entrando con tanta fuerza y a lo mejor tendrían la generación anterior  


Fuentes:
http://www.nethistory.info/History%20of%20the%20Internet/dotcom.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del lenguaje C++

C es un lenguaje de propósito general que se puede utilizar para escribir cualquier tipo de programa, pero su éxito y popularidad está especialmente relacionado con el sistema operativo UNIX, parte de un lenguaje anterior, el lenguaje B, escrito por Ken Thompson en 1970.  En 1972 es Dennis Ritchie (de los Laboratorios Bell de AT&T) quien diseña finalmente C a partir del B de Thompson, aportando un diseño de tipos y estructuras de datos que consiguen una claridad y eficacia en el lenguaje muy superior. Es un lenguaje que permite realizar una programación estructurada economizando las expresiones, con abundancia de operadores y tipos de datos, codificando en alto y bajo nivel simultáneamente, reemplazando ventajosamente la programación en ensamblador y permitiendo una utilización natural de las funciones primitivas del sistema. Además, no está orientado a ningún área en especial y sobre todo consigue un código objeto altamente optimizado que repercute en que los progr...

Evolución de los lenguajes programación

Yo creí que los lenguajes de programación se empezaron a crear desde los 90’s y me llevo la sorpresa que no es así, realmente fue una grata sorpresas. Creo está bien saber cómo han evolucionada ya que podemos saber cómo fueron sus inicios y como han cambiado conforme a las necesidades de programador las ha necesitado. Además también con esto podemos darnos la idea de que lenguaje de programación nos gustaría utilizar y querer manejarlos al 100%. Fuentes: https://www.maestrodelacomputacion.net/historia-de-los-lenguajes-de-programacion/ https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-evolucion-de-los-lenguajes-de-programacion   https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_programming_languages

Presentación de la historia del C++