Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

La evolución de la web

En conclusión la web ha de evolucionado de una manera impresiónate, ya que pasamos a solamente pasar información (y eso solamente a una persona) a comunicarnos con cualquier persona ya sea dentro nuestra misma a región o que este al otro lado del mundo. La web 1.0 puede ser la más aburridas y sin tantas cosas, pero es interesante verla ya que esta es la que hace los cimientos de la web que tenemos hoy en día. La web 2.0 es muy curiosa, aquí es donde vemos que nacieron las primeras redes sociales, también Wikipedia y Google, nuestro buscador favorita de la mayoría del mundo, creo que fue muy revolucionaria, porque es donde pudimos comunicarnos más. Y por último la web 3.0, la que estamos viviendo ahora mismo, estamos en punto en el que todo el mundo está conectado hacia la web, pero ¿por qué? El acceso hacia un aparato con internet es muy fácil, esto nos permite saber lo que pasa en todo el mundo, además la inteligencia artificial se ha ido perfeccionado, aunque todavía no es auto...

El fenómeno .com

El fenómeno punto com o también conocido como la burbuja punto com fue algo en la que tuvieron que lidiar la mayor parte de las empresas. Esto inicio en 1990 el internet se dio a conocer al mundo para usarlo de manera pública, después entre el periodo de 1991-1997 se empezaron a generar varios exploradores con esto se crearon también páginas web y a la vez se creaban aplicaciones. Las empresas invertir en el internet y entre el año 1997 y 2001, en este periodo de tiempo nacieron muchas de las cosas que usamos hoy en día, por ejemplo, google, blogger, 4chan, etc. Las acciones de las empresas que se unieron junto al internet subieron mucho. Se veía un futuro prometedor en este campo, pero a medida de como pasaban los años algunas empresas cayeron en banca rota, la razón por la cual sucedió esto, es que las empresas no supieron manejar esta herramienta, a esto de le domino la burbuja del punto com, algunas empresas que señalaban números rojos gracias a esta burbuja tecnológica fueron IBM...

La historia de las cosas

El video nos habla de cómo se producen las cosas y como consumimos de una manera desmedida. Primeramente me di cuenta como hay un sistema controlando lo que consumamos y estos son los gobiernos y las empresas, la manera en la que lo hacen es muy astuta y que realmente ha servido mucho en nuestro país, ya que en México muchas personas se dejan influenciar por lo que pasan en los medios de la comunicación, un ejemplo muy claro son los smartphones, hoy en día todos quieren la última versión de ¡phone o del Samsung Galaxy, aun sabiendo que no lo necesitamos lo compramos, y no debemos de hacer, no solamente porque gastamos dinero a lo tonto sino porque también contribuimos a la contaminación del planeta, no solo me refiero a que estamos haciendo más basura, también me refiero al suelo, al viento y hasta el agua, ¿Y por qué? Bueno a la hora que hacemos un producto hay muchos elementos que son desechados durante la producción, como el humo hacia el viento, los desechos tóxicos que se van a l...

Internet de las cosas

El internet de la cosas es un tema muy interesante, ya que en si las cosas que veíamos hace unos 20 o 30 años que era imposibles hoy en día se están haciendo realidad. Por lo que entendí, esto se refiere a que la tecnología nos facilite las cosas en varios aspectos, por ejemplo: los smarphones,  estos aparatos, nos dan la facilidad  de comunicarnos muchísimo más fácil, pero no solamente eso, también podemos escuchar música, guardar documentos importantes y verlos desde ahí, jugar, entre otras cosas. Como podemos ver ese pequeño aparato nos trae demasiados beneficios, ya que si no lo tuviéramos deberíamos traer muchísimos más cosas, lo cual es muy cansado. A pesar de que todos estos avances y los beneficios que nos trae muchas personas siguen desconfiando y es entendible, porque no saben con exactitud si su información que deben de dar en lagunas plataforma no se va ir otras personas o se les hace muy difícil manejar algunas cosas, por ejemplo: usar una televisión inteli...

Estudio prospectiva de las TIC – México

Opino que México tiene una gran futuro en las TIC’S, siempre y cuando sepamos aprovechar las oportunidades, no solamente me refiero a nosotros como estudiantes, también los demás, ya que si tiene una idea muy buena ya sea en el área médica, empresarial, educativa, entre otros, podremos avanzar más y posicionarnos en unos de los primeros lugares en generadores de TIC’S. Hoy en día contamos con 10 tratados de libre comercio, lo cual nos ha facilitado la expansión hacia los TIC’S a otros países, gracias eso estamos como el principal mercado de Latinoamérica. Aun así debemos de crear nuevas tecnologías en nuestro país para así aumentar la competitividad en el sector. En el artículo que leí, nos marca una estrategia por parte de ProSoft 3.0 la cual es muy interesante, ya que marca tanto visiones y metas, creo que si podemos emplearlas, aquí voy a poner estrategia para que suceda, solamente pondré las que se me hacen más interesantes y también otros métodos que podemos emplear. ·  ...