Ir al contenido principal

Proyecto de vida

Elemento de mi plan de vida profesional
Mi vida ideal profesional
Seria ser la jefa editora de una gran revista o un periódico. También me gustaría estar programas divertidos que a la vez sean educativos para los niños.
Tu amor es: hacer lo que más te gusta hacer 
Lo que realmente amo hacer es escribir historias porque cada vez que escribo una creo un mundo nuevo y me gusta que a la hora de leerlo puedas transportarte a ese universo nuevo. Otra cosa que también amo es programar simplemente me fascina cuantos tipos de programas puedo hacer.
Mi estilo de vida ideal
 Nunca me han gustada las rutinas siempre las he odiado siento que mi vida se volvería monótona y no disfrutaría. Mi estilo de vida ideal es que siempre tenga diferentes cosas que hacer que cada día sea una sorpresa.
Mi estado actual
Si hablamos económicamente está estable a lo mejor no tengo todo lo que quiera pero tendré las cosas básicas y con eso basta. Emocionalmente no podría decir ya que a veces tengo bajones muy feo pero sí tendría que definirla dirá que la mayoría parte del tiempo me siento alegre porque casi siempre trato de ver el lado bueno de las cosas 
Mis habilidades y capacidades
Tengo la habilidad de escribir historias con facilidad de escribir historias con facilidad. Tengo la capacidad de manejar perfectamente la computadora
¿Qué logros haz experimentado?
He podido estar en inter politécnico de computación básica II y llegar a cuartos de final de un concurso de escritura. Estas dos experiencias han sido puntos clave para saber que realmente me gusta hace.
Movimientos claves para conseguir a donde quiero ir
Yo creo que sería seguir practicando mi escritura ya que todavía comento faltas de ortografía y suelo repetir varias palabras, otro movimiento será investigar a mas fondo algunos temas eso me ayudara mucho y claro seguir publicando mis historias en internet ya que me gustaría algún día publicar un libro.
Mi manifiesto
Me manifestare mediante las notas sobre noticias ya sean relevantes o no, publicando mis historias
FODA
Comunicación y periodismo (perfil de ingreso)
Es recomendable que el aspirante cuente con el siguiente perfil:
·         Poseer sólidos conocimientos gramaticales, dado que el lenguaje oral y escrito es un instrumento esencial para esta licenciatura.
·         Tener conocimientos básicos de lógica y facilidad para recopilar, comparar y analizar información que le permita estructurar organizadamente los datos.
·         Ostentar amplia cultura general mediante la lectura y el análisis de los medios de comunicación.
·         Actuar en condiciones apremiantes ya que el tiempo es un factor importante en el desempeño de esta profesión.
Los alumnos interesados por esta licenciatura deberán tener facilidad para el manejo, comparación y análisis de los sucesos, así como agilidad mental que le permita la asociación y la organización de datos para poder lograr un material informativo y sistematizado.
Es indispensable que posea un conocimiento óptimo de la gramática, disponibilidad para la lectura, habilidad en la redacción, capacidad en el uso del lenguaje verbal y escrito, ya que el correcto uso del idioma es un instrumento básico de trabajo. Mostrar interés por la información y la cultura de los medios impresos y audiovisuales, convencionales y de vanguardia.
Es importante la facilidad de trato personal y la habilidad para trabajar en equipo, así como la imaginación, la creatividad y la inventiva, mismas que habrán de caracterizar al futuro profesional de la comunicación.
Resulta deseable tener sensibilidad ante la problemática política, social, artística y cultural.
Otra habilidad que deberá tener es la capacidad en la organización del trabajo y para actuar en condiciones apremiantes de tiempo, pues la información se obtendrá y se organizará antes de que pierda actualidad.
Fortalezas
v  Tengo mucha imaginación
v  Soy buena investigando noticias
v  Manejo muy bien la computadora
v  Me gusta leer
v  Soy muy curiosa
Oportunidades
v  Hacer mi examen de admisión
v  Cuanto con el apoyo de mi familia
v  Fácil movilidad a las escuelas extranjeras
v  Gran campo laboral
Debilidades
v  Soy floja
v  Si no me gusta lo que me piden no lo hago
v  Soy indecisa
v  Me enojo con facilidad aunque no lo noten
v  No me gusta estar quieta
Amenazas
v  La distancia entre mi casa y la escuela
v  Que puedan matar
v  El transporte publico
v  Estereotipos
v  La censura
10 malos hábitos
¨      Dejar las cosas a último momento
¨      Morderme las uñas
¨      No poner atención a las clases que no me interesan
¨      Rayar lo haya a mi alrededor excepto personas
¨      Ver videos cuando hago mi tareas
¨      Comer de más cuando me siento triste
¨      Enojarme por hacer cosas que no quiero
¨      Ser metiche
¨      Dudar sobre mis decisiones
¨      No ser ordenada
5 metas socialmente a:
Corto plazo
·         Conocer a mis vecinos, que casi no conozco a ningún
·         Mantener una buena relación con mis amigos
·         Hablar de nuevo con mis compañeros de la secundaria
·         Conocer mejor a mis compañeros de clase
·         Salir más de mi casa
Mediano plazo
·         Conocer a mis amigos que he conocido por las redes sociales
·         Entrar a un club donde  compartan los mismos intereses
·         Hablar con más personas
·         No perder contacto con mis amigas
·         Empezar a salir a mas fiestas
Largo plazo
·         Poder entrevistar a las personas con naturalidad
·         Tener una buena relación con las personas que estén en el trabajo
·         Poder comenzar una conversación con cualquier persona sin ningún problema
·         Vivir en Italia
·         Viajar a varios lugares
5 metas personales a:
Corto plazo
·         Leer más libros sobre redacción y ortografía
·         Acabar de escribir una historia que subo a internet
·         Practicar mi lectura en voz alta
·         Acabar bien el semestre
·         Pasar mi examen de diferencial
Mediano plazo
·         Acabar la vocacional
·         Entrar al nivel superior
·         Convivir más con mis primos
·         Tener un buen nivel de ingles
·         Ser un poco más independiente
Largo plazo
·         Mantener una dieta balanceada
·         Irme a vivir sola
·         Ayudar a mi hermana en sus estudios
·         Sacar una maestría
·         Ir a otros países
 5 metas a profesionales a:
 Corto plazo
·         Buscar cursos sobre redacción
·         Estudiar más sobre programación
·         Aprender a liderar
·         Elegir una carrera
·         Hacerme una escritora profesional
Mediano plazo
·         Entrar a cursos de ingles
·         Tener un buen promedio
·         Dar clases de programación a personas que lo necesiten
·         Conseguir una beca
·         Ir a estudiar a otro país
Largo plazo
·         Buscar trabajo en un periódico o revista
·         Titularme
·         Publicar un libro
·         Hacer mi servicio social en un buen lugar para que tenga buena recomendación

·         Crear  una revista

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del lenguaje C++

C es un lenguaje de propósito general que se puede utilizar para escribir cualquier tipo de programa, pero su éxito y popularidad está especialmente relacionado con el sistema operativo UNIX, parte de un lenguaje anterior, el lenguaje B, escrito por Ken Thompson en 1970.  En 1972 es Dennis Ritchie (de los Laboratorios Bell de AT&T) quien diseña finalmente C a partir del B de Thompson, aportando un diseño de tipos y estructuras de datos que consiguen una claridad y eficacia en el lenguaje muy superior. Es un lenguaje que permite realizar una programación estructurada economizando las expresiones, con abundancia de operadores y tipos de datos, codificando en alto y bajo nivel simultáneamente, reemplazando ventajosamente la programación en ensamblador y permitiendo una utilización natural de las funciones primitivas del sistema. Además, no está orientado a ningún área en especial y sobre todo consigue un código objeto altamente optimizado que repercute en que los progr...

Evolución de los lenguajes programación

Yo creí que los lenguajes de programación se empezaron a crear desde los 90’s y me llevo la sorpresa que no es así, realmente fue una grata sorpresas. Creo está bien saber cómo han evolucionada ya que podemos saber cómo fueron sus inicios y como han cambiado conforme a las necesidades de programador las ha necesitado. Además también con esto podemos darnos la idea de que lenguaje de programación nos gustaría utilizar y querer manejarlos al 100%. Fuentes: https://www.maestrodelacomputacion.net/historia-de-los-lenguajes-de-programacion/ https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-evolucion-de-los-lenguajes-de-programacion   https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_programming_languages

Presentación de la historia del C++